37 años del mayor accidente aéreo de la historia de Iberia

37 años del mayor accidente aéreo de la historia de Iberia

Este sábado se han cumplido 37 años de una fecha que siempre recordaremos. El 19 de febrero de 1985,  un Boeing 727 de la compañía Iberia, de nombre Alhambra de Granada, colisionaba contra una antena de televisión en el monte Oiz, cerca de Bilbao, cuando se preparaba para aterrizar en la ciudad vasca, falleciendo sus 148 ocupantes. Se trata aún a día de hoy del accidente más grave de la historia de la compañía Iberia y de una de las mayores catástrofes aéreas ocurridas en suelo español.

Son muchas las leyendas y teorías de la conspiración que surgieron a raíz de esta tragedia. Los medios de comunicación de la época realizaron una labor lamentable en la que en vez de informar a medida que se iban conociendo los hechos, especulaban sin cesar llegando al punto de injuriar gravemente al comandante de la aeronave al que convirtieron en verdugo a pesar de no ser más que una víctima más. De ahí salió una de las primeras y más importantes sentencias judiciales de la Democracia española por intromisión en el derecho al honor.

Sin embargo, a día de hoy, son aún muchas las leyendas y teorías sin ningún fundamento que circulan sobre este suceso. ¿Qué pasó? ¿Por qué se estrelló el Vuelo 610 de Iberia? Aunque lo desarrollo de forma muy extensa en uno de los capítulos de mi libro Algo espantoso está a punto de ocurrir, en este hilo de Twitter tenéis un resumen de lo que realmente sucedió aquella mañana.

 

A %d blogueros les gusta esto: