Un aficionado a los simuladores pero sin experiencia de vuelo real, ¿podría llegar a aterrizar un avión en una emergencia? Esa fue una de las grandes preguntas que abordamos en mi reciente entrevista en el canal de YouTube y Twitch Las Cosas Retro. Durante el directo del jueves 13 de febrero, exploramos la relación entre la simulación aérea y la aviación real, además de hablar sobre seguridad aérea, informática y retroinformática, con un guiño a los ordenadores clásicos de 8 y 16 bits.
A lo largo de la conversación, analizamos hasta qué punto los simuladores domésticos pueden ayudar a comprender los procedimientos reales y cuáles son sus limitaciones frente a los simuladores profesionales utilizados en el entrenamiento de pilotos. También charlamos sobre el papel de Microsoft Flight Simulator y la posibilidad de que un usuario con experiencia en simulación pueda operar un avión real en una emergencia.
Además, profundizamos en la importancia de la seguridad operacional en aviación, los factores humanos en la toma de decisiones y cómo estos principios se pueden trasladar a la informática y la ciberseguridad. Y, por supuesto, hubo espacio para la nostalgia, recordando la época dorada de los ordenadores de 8 y 16 bits y su impacto en el desarrollo de la tecnología actual.

También hemos tratado otros temas apasionantes:
✔ Cómo funcionan los simuladores certificados para formación real.
✔ El Fenix A320 (u otros similares) y la simulación de procedimientos IFR: ¿Puede este addon convertir MSFS en una herramienta real de aprendizaje? ¿Qué limitaciones siguen existiendo?
✔ Cómo funciona el Autoland en el Airbus A320: ¿Podría un piloto virtual programar correctamente una aproximación CAT III?
✔ Ordenadores de 8 y 16 bits y su relación con la simulación primitiva.
✔ Los primeros simuladores de vuelo en PC: Flight Simulator de los años 80 y su evolución. Cómo la tecnología retro influyó en el desarrollo de los simuladores actuales.
✔ El accidente de Los Rodeos y la importancia de la comunicación en cabina.
✔ Comunicación en aviación y por qué la fraseología estándar es clave para evitar accidentes.
Si te apasiona como a mí la aviación, la simulación y la seguridad aérea, no te puedes perder esta entrevista.
Artículos Relacionados
-
Simulación de vuelo en 8 bits: el Sinclair ZX Spectrum
Cuando hablamos de simuladores de vuelo es inevitable que la mayoría de la gente piense en videojuegos gráficamente muy realistas y sofisticados además de relativamente recientes en cuando a desarrollo y concepción. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Los simuladores de vuelo ni están concebidos como videojuegos (aunque también puedan serlo), ni son tan recientes como muchos pueden pensar... Artículo publicado en ´El Mundo del Spectrum´
-
La investigación de los accidentes aéreos: ¿qué son las cajas negras?
Investigar los accidentes aéreos es una tarea fundamental para evitar que estos vuelvan a repetirse y, en dicha investigación, las cajas negras juegan un papel fundamental. Hoy os cuento qué son y cómo funcionan estos dispositivos que ni son realmente «cajas», ni son de color negro a pesar de su nombre. Artículo publicado en ´Vadeaviones´
-
¿Puede un avión comercial aterrizar solo? ¿Lo hacen habitualmente?
Hoy os presento a nuestro amigo el ILS y os hablo de las categorías. Artículo publicado en ´Vadeaviones´