Presentación de ¡Preparados para el impacto! en Madrid

Presentación de ¡Preparados para el impacto! en Madrid

El próximo viernes, 18 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, os espero en la librería Lé de Madrid (Av. de Alberto de Alcocer, 8,) donde presentaré mi nuevo libro ¡Preparados para el impacto! e impartiré un pequeño taller con algunos consejos para todos aquellos que tenéis miedo a volar.

¡Preparados para el impacto! recoge, analiza y explica famosos accidentes e incidentes aéreos ocurridos a lo largo de la historia en todo el mundo, pero presta una especial atención a algunos ocurridos en España como el del vuelo 11 de Avianca que se estrelló en las inmediaciones de Barajas en 1983, el del llamado “Sully español” de 1966, o el del vuelo 118 de Aviaco que se estrelló en 1973 en Montrove (La Coruña). De todos ellos se aprendieron valiosas lecciones.

¡Preparados para el impacto! también te explica qué pasó realmente con el Boeing 737 Max y por qué este avión no es en absoluto una aeronave peligrosa, tal y como propugnan algunos. También aprenderemos por qué, hace un par de años, un Boeing 767 de Air Canada estuvo durante horas dando vueltas sobre Madrid y cómo los modernos sistemas aeronáuticos han impedido que colisiones aéreas como la de Charkhi Dadri ya no pueden repetirse.

Asimismo, también aprenderás muchos conceptos aeronáuticos: ¿Qué es la senda de planeo? ¿Y los waypoints? ¿Y los VOR ¿Sabes para qué sirven las luces PAPI? ¿Y qué es una aproximación ILS?

«Un accidente aéreo es –siempre que hay víctimas– una tragedia por las vidas truncadas, pero también un excelente punto de partida para aprender de los errores y tomar medidas para que las circunstancias que lo han provocado no vuelvan a repetirse».

Tras el éxito de Algo espantoso está a punto de ocurrir, muchos demandásteis una segunda parte y aquí está ¡Preparados para el impacto!, un libro donde insisto, aún más si cabe, en lo seguro que es volar pues, aunque a primera vista resulte contraintuitivo, creo que este libro puede ayudar a aquellos que padecéis de aerofobofia. ¿Por qué? En muchas ocasiones el miedo a volar viene del desconocimiento. Volar es algo totalmente antinatural para el ser humano y un avión una máquina grande, compleja y desconocida de la que carecemos de control. Muchas de las cosas que ocurren en un vuelo nos resultan extrañas y nuestro cerebro, que siempre necesita una explicación para todo, utiliza la imaginación para rellenar los huecos en blanco. En cuanto llenamos esos huecos con conocimiento, muchos de esos temores, que son totalmente infundados, comienzan a desaparecer.

Por eso, he pensado hacer una presentación un tanto diferente. Hablaré del libro, por supuesto. De hecho os contaré algunas curiosidades sobre él y estaré encantado de charlar un rato con todos los que os acerquéis así como de firmaros vuestro ejemplar, pero también voy a impartir un pequeño taller que, estoy convencido, va a ayudar a muchos de los que tenéis cierto miedo a volar. Hablaremos, entre otras muchas cosas, de las maniobras de despegue y aterrizaje, la presurización del avión, por qué no debes temer las turbulencias, los viajes con tormenta, por qué vuelan los aviones o por qué una aeronave no cae «a plomo» aunque se quede sin motores.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. ¡No faltéis! Recordad, el viernes 18 de noviembre a partir de las 19.00 horas en la librería Lé de Madrid, calle Alberto Alcócer, 8.


A %d blogueros les gusta esto: