Pedro Carvalho

Pedro Carvalho


Publicado originalmente el 18/02/2025 - 23:00 CET
Actualizado: 19/02/2025 - 10:45 CET

El 18 de febrero de 1977, el programa del Transbordador Espacial de la NASA (Space Shuttle) dio un paso fundamental con el primer vuelo de la aeronave de prueba Shuttle Carrier Aircraft (SCA), un Boeing 747 modificado, transportando el transbordador "Enterprise" en su lomo. Este test se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Vuelo Dryden (hoy conocido como Centro de Investigación de Vuelo Armstrong), en la Base Edwards de la Fuerza Aérea, California.

El Enterprise (OV-101) a lomos del Shuttle Carrier Aircraft NASA 905
El Enterprise (OV-101) a lomos del Shuttle Carrier Aircraft NASA 905 / Foto: NASA

Este primer vuelo formó parte del Programa de Pruebas de Aproximaciones y Aterrizajes (Approach and Landing Tests, ALT), diseñado para evaluar el comportamiento aerodinámico del transbordador antes de que realizara vuelos orbitales. La NASA debía asegurarse de que el shuttle podía maniobrar y aterrizar de manera segura después de la reentrada, ya que la lanzadera no disponía de motores para volar en la atmósfera y debía planear hasta la pista como un planeador.

El Enterprise, nombrado así en honor a la famosa nave de Star Trek tras una campaña llevada a cabo por aficionados a la popular serie de ciencia ficción, fue el primer orbitador construido pero no estaba diseñado para vuelos espaciales. Carecía de motores principales y de un escudo térmico funcional, ya que su único propósito era realizar pruebas aerodinámicas en la atmósfera.

Gene Roddenberry, creador de Star Trek< asistió junto a todo el reparto de la serie a la presentación del Enterprise.
Gene Roddenberry, creador de Star Trek asistió junto a todo el reparto de la serie a la presentación del Enterprise / Foto: NASA

El Shuttle Carrier Aircraft (SCA)

Para estos ensayos, la NASA modificó un Boeing 747-100, adquirido de American Airlines y convertido en una plataforma de transporte para el transbordador. Se reforzó la estructura del fuselaje, se añadieron monturas para sujetar al Enterprise y se eliminaron los asientos y otros elementos del interior para reducir peso. Se designó como NASA 905.

El primer vuelo con el Enterprise

El 18 de febrero de 1977, el NASA 905 realizó su primer vuelo con el Enterprise acoplado en su parte superior. Este vuelo, sin separación del transbordador, sirvió para evaluar la estabilidad y aerodinámica del conjunto antes de proceder con los vuelos de prueba donde el Enterprise se desacoplaría para aterrizar por sí mismo.

El vuelo confirmó que el Boeing 747 modificado podía transportar el transbordador de manera segura y que la combinación de ambas aeronaves mantenía la estabilidad en el aire. Durante esta fase, el Enterprise permaneció sujeto mediante un soporte de seguridad que evitaba su separación accidental.

El transbordador espacial Enterprise está ahora en el Space Shuttle Pavilion del Intrepid Sea, Air & Space Museum en Nueva York.
El transbordador espacial Enterprise está ahora en el Space Shuttle Pavilion del Intrepid Sea, Air & Space Museum en Nueva York / Foto: NASA

Fases Posteriores

Después de varios vuelos cautivos similares, el 12 de agosto de 1977 se llevó a cabo la primera prueba de liberación en el aire, donde el Enterprise se separó del Boeing 747 y realizó un aterrizaje planeado en Edwards. Estas pruebas fueron fundamentales para el desarrollo del programa del transbordador espacial, que culminó en 1981 con el primer vuelo orbital del Columbia (STS-1).

Este Boeing 747 modificado continuó en servicio transportando transbordadores hasta el retiro del programa en 2011. Su primer vuelo con el Enterprise en 1977 marcó un paso clave en la historia de la exploración espacial y el desarrollo de los transbordadores de la NASA.