Tragedia en los cielos de Kentucky
Al menos 13 muertos al estrellarse durante el despegue un avión de carga de UPS (vuelo 2976). Las vítimas mortales son los tres tripulantes de la aeronave y otras diez personas en tierra. Otras nueve se encuentran desaparecidas y al menos once resultaron heridas graves.
El accidente ocurrió este martes, 4 de noviembre de 2025, en torno a las 17:13 hora local (EST). La aeronave, un carguero McDonnell Douglas MD-11F con matrícula N259UP y perteneciente al vuelo 2976 de UPS Airlines, estaba despegando por la pista 17R del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), con destino a Honolulu, Hawái. El aparato se precipitó contra el terreno tras alcanzar una altitud máxina sobre el terreno de entre 175 y 475 pies (53-145 metros), según los datos ADS-B preliminares. Según esos datos, aunque el aparato alcanzó 185 nudos sobre el suelo (groundspeed) «apenas se elevó por encima de la pista y perdió el control segundos después, impactando contra el terreno a media milla a la izquierda del final (de la pista)».
El avión se estrelló cerca de la intersección de Fern Valley Road y Grade Lane, en una zona industrial adyacente al complejo UPS Worldport —el principal hub global de la compañía, que procesa millones de paquetes diarios y emplea alrededor de 20.000 personas—. La colisión afectó a varios edificios en la zona, generando una bola de fuego masiva y explosiones secundarias, lo que provocó una columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia.
Como consecuencia del accidente, han perdido la vida trece personas: los tres tripulantes de la aeronave y otras diez personas en tierra, según ha informado el alcalde de Louisville, Craig Greenberg . La cifra podría aumentar en las próximas horas, pues otras nueve se encuentran desaparecidas. Al menos once más resultaron heridas graves. Los heridos, en su mayoría con quemaduras y politraumatismos, han sido atendidos en hospitales cercanos.
UPS ha emitido un comunicado oficial expresando su «profundo pesar» por la tragedia y confirmando su plena cooperación con las autoridades. «Nuestros pensamientos están con las familias y la comunidad de Louisville», reza el texto. La compañía no ha proporcionado detalles adicionales sobre la carga a bordo ni el estado previo del avión, aunque sí ha tenido un recuerdo para la tripulación fallecida , mencionando al capitán Richard Wartenberg (piloto al mando), el primer oficial Lee Truitt y el piloto de relevo capitan Dana Diamond.
Respuesta inmediata de las autoridades
La Policía Metropolitana de Louisville (LMPD) y múltiples agencias de emergencia, incluyendo bomberos y equipos HAZMAT, se desplazaron de inmediato al lugar del siniestro, emitiendo una orden de confinamiento (shelter-in-place) para todos los residentes y trabajadores dentro de un radio de 8 km alrededor del aeropuerto, medida que se levantó parcialmente durante la noche una vez controlado el riesgo inmediato de explosiones. Carreteras clave como Grade Lane han permanecido cerradas entre Stooges y Crittenden Drive para facilitar las labores de rescate y recuperación.
El Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, uno de los más transitados para carga en el mundo, cerró temporalmente todas sus operaciones —tanto comerciales como de carga—, afectando vuelos de aerolíneas como Delta y Southwest. El miércoles 5 de noviembre por la mañana, el SDF reabrió parcialmente para vuelos comerciales; UPS suspendió temporalmente parte de las operaciones de clasificación en Worldport y la reanudación será progresiva. Las autoridades han anunciado que la pista 17R permanecerá cerrada aún varios días.
Investigación en Marcha
La NTSB (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) y la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) lideran la investigación con un equipo de expertos que llegó esa misma mañana al lugar de los hechos. El portavoz de la NTSB, Todd Inman, confirmó el jueves (6 de noviembre) por la noche, en un encuentro con los medios que el motor izquierdo del MD‑11 se separó del avión durante la carrera de despegue, lo que ha provocado comparaciones con accidentes históricos de aeronaves similares, como el vuelo 191 de American Airlines en 1979 (un DC‑10, antecesor del MD‑11). Sin embargo, no existen por ahora evidencias que sugieran una conexión causal entre ambos eventos.
Durante la inspección FOD (Foreign Object Damage, verificación de objetos extraños) en la pista 17R, se hallaron fragmentos tanto del fan como de parte del conjunto del pilón del motor número 1, junto al componente principal (del motor). La NTSB aclaró que el pilón permanecía unido al motor cuando éste se desprendió del ala, un detalle estructural relevante para delimitar la zona inicial de fallo. Todos los restos han sido trasladados a una instalación segura.
En un nuevo briefing celebrado en la tarde del viernes (7 de diciembre), el organismo confirmó también que el avión apenas alcanzó unos 100 pies (≈30m) de altura real sobre el terreno, pese a que el dato ADS‑B mostraba 475 pies de altitud barométrica estándar, lo que evidencia que nunca llegó a ganar una altitud útil antes del impacto.
En cuanto a los registradores de vuelo, Inman confirmó la recuperación del Registrador de Voz de Cabina (CVR) y del Registrador de Datos de Vuelo (FDR), las llamadas «cajas negras». Aunque ambos presentaban daños térmicos, están diseñados para soportar temperaturas extremas y ya han sido descargados con éxito.
El CVR contiene 2 horas y 4 minutos de audio de buena calidad, que incluye el rodaje y el despegue. Según la NTSB, las listas de comprobación y comunicaciones se desarrollaron con normalidad hasta unos 37 segundos después del takeoff thrust, momento en que se escucha una campana persistente durante unos 25 segundos, mientras la tripulación intenta mantener el control del avión. La NTSB ha evitado por ahora calificarla como «alarma», a la espera de correlacionarla con los datos del FDR.
La Junta ha incorporado al equipo de investigación especialistas de UPS, Boeing y General Electric (fabricante de los motores CF6‑80C2D1F) y revisará en detalle el historial de mantenimiento de la aeronave, incluida una reparación documentada en septiembre por una grieta detectada en un elemento estructural del depósito central de combustible.
La NTSB ha publicado imágenes aéreas del campo de restos (imagen de portada) y ha indicado que éste será el último briefing en el lugar, continuando los trabajos desde su sede en Washington.
La lectura completa de los registradores será determinante para establecer la secuencia exacta de los hechos. Hasta entonces, conviene evitar conclusiones precipitadas y respetar el trabajo de los investigadores y las víctimas del siniestro.
Portada: Imagen aérea del lugar del siniestro vista por un dron de la NTSB. Vídeo grabado el 6 de noviembre de 2025 / NTSB
Fuentes y referencias:
- Ficha del accidente en Aviation Safety Network
- Entrada sobre el accidente en The Aviation Herald
- UPS MD-11 crashes departing Louisville - Flightradar24
- At least 9 killed, others injured after a UPS plane crashes near the Louisville airport - CNN
- UPS plane crashes and explodes at a Kentucky airport, leaving at least 9 dead and others missing - Associated Press
- Death toll in Louisville UPS plane crash rises to 9 - Reuters